Descubre los deseos que están detrás de tus miedos

Merece la pena dedicar unos minutos a hacer una lista de cuáles son tus miedos en determinados ámbitos de tu vida.

Por ejemplo, en las relaciones de trabajo, en la pareja, en la familia etc.

Tengo miedo a enfadarme

Tengo miedo a irme a la hora

Tengo miedo a hablar en público

Tengo miedo a sentir deseo

Tengo miedo a conocer a alguien

Tengo miedo a perder el control

Y en cada una de ellas, hay un niño/a herido que no pudo expresarse, y que utilizó el miedo para anular sus necesidades y deseos. Pero los deseos siguen ahí, y quizá si escuchamos con detenimiento en algunos de ellos, esté nuestra alma susurrándonos.

Y ahora los convertimos en deseos:

Tengo miedo a enfadarme = Quiero enfadarme

Tengo miedo a irme a la hora = Quiero irme a la hora

Tengo miedo a hablar en público =Quiero hablar en público

Tengo miedo a sentir deseo = Quiero sentir deseo

Tengo miedo a conocer a alguien = Quiero conocer a alguien

Tengo miedo a perder el control = Quiero perder el control

Así nuestro deseo y nuestra necesidad quedan al descubierto, y se va despejando poco a poco el camino para satisfacerlas, o trabajarlas de otra manera más posibilitadora.

Este ejercicio no sirve para todos los miedos, hay algunos con los que no va a funcionar, pero te animo a que hagas una extensa lista de tus miedos y los pongas también en la columna de los deseos, a ver qué sucede.

Jon Landeta

Jon Landeta